Después de que Antonio López de Santa Anna cediera más de la mitad de nuestro territorio a Los Estados Unidos y despedazara política y económicamente al país roto, un grupo de conservadores ofreció a Maximiliano de Habsburgo el trono del segundo imperio de México. Le ofrecieron el gobierno de las castas, "idea" respaldada (¿o planeada?) por Napoleón III –el poder económico y militar de la monarquía europea– y con simulacros se instauró en México el Imperio de Maximiliano y Carlota. Benito Juárez en rebeldía por la invasión extranjera organizó y guió un Gobierno itinerante que resistió por medio de la política, la historia, la guerra de guerrilas y el ejército nacionalista las ambiciones de los invasores. Después de sumar victorias políticas y militares, Benito Juárez, los generales y los ministros de su gobierno –alentados por el pueblo– restauraron La República y fusilaron a Maximiliano en el Cerro de las campanas. Ganó México.
Fusilamiento de Maximiliano, Edouard Manet.
02
Después de la inacción de Francisco I Madero en la Presidencia de la República, mermado su liderazgo por la ruptura con los zapatistas, los oligarcas aprovecharon la "rendija abierta" y asesinaron al ex-apostol y alentaron la usurpación de Victoriano Huerta. Derrotado el tirano, La Convención de Aguascalientes nombró Presidente Convencionalista a Eulalio Gutiérrez –con apoyo de los villistas y los zapatistas– y en respuesta y en clara felonía al ala campesina de la Revolución, Venustiano Carranza nombró su propio gobierno (sitiado en Veracruz) y designó a Álvaro Obregón como jefe de su ejército en rebeldía. La pugna entre los dos gobiernos –desafortunadamente para el futuro de la Revolución– la ganó Carranza y la decidió el imperio: "en Octubre de 1915, los Estados Unidos reconocieron como único gobierno al de Venustiano Carranza, pese a que, de acuerdo con las leyes mexicanas el legítimo era el de la Convención de Aguascalientes." Carranza es el responsable moral de los asesinatos de Emiliano Zapata y Francisco Villa. Ganó el gobierno de los oligarcas.
03
Hoy en México existen dos gobiernos: uno Legítimo y otro "usurpador". El Gobierno Legítimo fue designado por la Convención Nacional Democrática y El Gobierno Usurpador fue impuesto por las compañías trasnacionales para consumar la conversión de México en Colonia –tras la fachada del ASPAN y la Iniciativa Mérida–. La decisión de constituir un Gobierno Legítimo es un acto de Resistencia Civil Pacífica, una afrenta cívica al fraude y al poder del dinero que tiene raptado al Estado. El Gobierno Usurpador se sostiene en la silla por el blindaje de los poderes fácticos: La República de la Televisión y sus Voceros, el aparato coercitivo y los saqueadores económicos de siempre. El Gobierno Legítimo de México radica en la agrupación simbólica de más de 2 millones de mexicanos y en la esperanza de millones más por terminar con la dictadura económica neoliberal. La República será restaurada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario