lunes, noviembre 16, 2009

El Despertar

"Lean por favor los documentos y discursos y revistas del PAN desde la época de su fundación hasta 1989 en que se entregaron a Carlos Salinas. Se darán cuenta de que todas las perversas desviaciones que denunciaban en el PRI las practican ahora, al punto que parecen convertir a su partido, alguna vez respetable, en una grotesca imitación del partido oficial."
José Agustín Ortiz Pinchetti en La Jornada.

La historia

La historia es el conocimiento del pensamiento y los hechos políticos, económicos, sociales, artísticos y filosóficos de los que nos anteceden. Es el recuento espiritual del mundo, la cicatriz cultural siempre abierta: lo que nunca cierra. La historia es precaución heredada: si hacen "esto" les pasará algo muy similar a "esto". La historia es círculos concéntricos, es tronco y basamento.

Contra-información para entender al guionista:

"En la improvisación reside la fuerza. Todos los golpes decisivos habrán de asestarse como sin querer.”
Walter Benjamin

Contra(comunicado):

Como decía Henry David Thoreau, "No pido inmediatamente que no haya gobierno, sino inmediatamente un gobierno mejor". El orígen de Medios y política fue el fraude electoral del 2006: nació La República de la Televisión y la programa(ción) se volvió dicta(dura): un monopolio opinativo de Tercer Grado. Aquí en 'Medios y política' están las evidencias comunicacionales que sostienen nuestra tésis: Felipe Calderón no ganó las elecciones; la oligarquía lo impuso mediante un fraude para auto(comprarse) lo que queda de México. Y lo repitieron imponiendo a Enrique Peña Nieto en el 2012. Por eso pedimos lo posible: que se restaure La República.

Vistas a la página totales

Huracán: La política secreta neoliberal

Huracán: "Ayotzinapa. El motivo"

Powered By Blogger

Archivo del Blog