lunes, agosto 03, 2015

Rompeviento: Nadia Vera señala al posible agresor en caso de que le sucediara algo…

Nadia Vera señala al posible agresor en caso de que le sucediara algo... from Rompeviento Televisión on Vimeo.
La activista Nadia Vera fue abusada y torturada sexualmente, y finalmente asesinada el pasado 31 de julio, en la colonia Narvarte, de la Ciudad de México, junto con cuatro personas más., entre ellas, el fotoperiodista Rubén Espinosa. Ocho meses atrás, durante un trabajo periodístico que Rompeviento TV realizó en el estado de Veracruz, sostuvimos una entrevista con ella. Con el miedo reflejado fuera de cámara, volteando insistentemente hacia la puerta o la ventana del inmueble, como si alguien pudiera escucharnos o vernos, Nadia cerró la entrevista con un señalamiento concreto y contundente, indicando al probable responsable en caso que a ella, a su familia o sus amistades les sucediera algo…

Asesinatos selectivos S.A. de C.V.

Las dictaduras utilizan los 'asesinatos selectivos' para esparcir terror en la población o en ciertos segmentos de ella (los más críticos, los que dicen la verdad de lo que está detrás) y saben que si las reacciones de indignación son contenidas por la propaganda estatal y el caso no se les sale del ámbito planeado, triunfará su estrategia de silenciarnos a todos: lo que más teme el ser humano es perder la vida. Y puede dejar de hacer lo que hace con tal de mantenerla. El caso contrario es que el asesinato se les salga del rango de lo planeado y se vuelva un escándalo internacional (como los 43) que gracias a muchas cajas chinas dentro de otras cajas chinas, pudieron controlar los daños y seguir ahí montados para PRIvatizar lo que viene: la salud, el agua y lo que queda de PEMEX.

Los muertos de la guerra impuesta por los impuestos

Sólo con la guerra, el terror y el miedo podía el neoliberalismo seguir ahí. Fue Calde-rón el que soltó la rueda de la muerte para satisfacer a sus jefes del norte y darle continuidad a un proyecto de muerte supra-nacional: The war on drugs. De ahí se vino una decadencia atroz, un estado militarizado que de manera descubierta y encubierta puso en marcha una operación de contrainsurgencia que cada día que pasa se ven más las piernas del Estado. Eso incluye tácticas de control social —guerra de cuarta generación—, operaciones de falsa bandera o autoatentados, asesinatos selectivos y mucho pero mucho shock aplicado con la inteligencia precisa; por eso les parece normal el sangrerío a millones dormidos. Cada muerto tiene un precio, un intercambio económico detrás (balas y pistolas al menos) y una intención de mantener el saqueo de nuestros recursos naturales por la fuerza o por la fuerza. La guerra que nos impuso el impuesto ya tiene más mexicanos muertos que las otras que desataron los machuchones imperiales en Afganistán e Irak. Desde la época de la Revolución no nos pasaba ésto. Y los últimos sucesos indican que se pondrá peor.

#asesinos

"Microdocumental que registra la manifestación realizada el 2 de agosto de 2015 por el asesinato de Nadia Vera, Yesenia Quiroz Alfaro, Rubén Espinoza y dos mujeres más."

Contra(comunicado):

Como decía Henry David Thoreau, "No pido inmediatamente que no haya gobierno, sino inmediatamente un gobierno mejor". El orígen de Medios y política fue el fraude electoral del 2006: nació La República de la Televisión y la programa(ción) se volvió dicta(dura): un monopolio opinativo de Tercer Grado. Aquí en 'Medios y política' están las evidencias comunicacionales que sostienen nuestra tésis: Felipe Calderón no ganó las elecciones; la oligarquía lo impuso mediante un fraude para auto(comprarse) lo que queda de México. Y lo repitieron imponiendo a Enrique Peña Nieto en el 2012. Por eso pedimos lo posible: que se restaure La República.

Vistas a la página totales

Huracán: La política secreta neoliberal

Huracán: "Ayotzinapa. El motivo"

Powered By Blogger

Archivo del Blog