Hagamos un ejercicio comparando las notas "más leídas" del día de tres medios nacionales.
Milenio Diario
1.- Rancho Neverland de Michael Jackson podría ser rematado.
2.- Caracas derrotó a Real Potosí.
3.- Inicia Ejército operativo antinarco en Tamaulipas y Nuevo León.
4.- Hongos mortales y lagartos coloridos en ambiciosa enciclopedia online.
5.- Pamela Anderson quiere anular su matrimonio.
Los lectores de Milenio Diario se inclinan por el espectáculo, el deporte, y el militarismo. El director editorial debería estar preocupado: entre sus "más leídas" no se encuentra ninguna de los aconteceres de la realidad política, social o económica nacional.
Proceso on line.
1.- Encinas se deslinda de Bejarano.
2.- Analiza la corte amparo de PROCESO para acceder a las boletas electorales.
3.- EU saldrá del TLCAN si no se renegocia: Obama y Clinton.
4.- Aprueba la cámara de diputados la reforma judicial.
Los lectores de Proceso, tienen una predilección por los temas políticos nacionales e internacionales, y muestran una (co)relación con el acontecer de la vida pública.
El Universal.
1.- Deconcierta a bañistas burkini en Holanda.
2.- El sendero del Peje se va contra...AMLO
3.- La lista que preocupó a Lujambio.
4.- Bombazo fue organizado en Tepito: Ebrard.
5.- Va la ley penal; le quitan lo Gestapo.
Es una verdadera sorpresa que los lectores de El Universal tengan como interés principal una nota rosa holandesa, y en segundo lugar, una "nota" amarillista. Y como si fueran hechos paralelos, los dos medios oficiales del miedo El Universal y Milenio Diario cuentan con el mismo tipo de patrocinadores, editores y con el mismo tipo de lectores: son los diarios del simulacro.