“invencible, inderrotable, líder natural, impulsor del idealismo pragmático”Felipe Calderón sobre Juan Camilo Mouriño
Dice Luis Téllez,
Secretario de Comunicaciones y Transporte que “por lo menos” en 11 meses podrían tenerse los resultados de las investigaciones sobre las causas del percance aéreo, según el exempleado del grupo
Carlyle “toma meses terminar una indagación de este tipo” ¿Por qué la urgencia de hacer creer a los mexicanos que el avión donde viajaba el Secretario de Gobernación se derrumbó por "un accidente" y después posponer once meses las conclusiones? Y lo más revelador, si esa es su hipótesis por qué la defienden con el ridículo: “Ciertamente, es muy brusca la maniobra, y eso comprueba lo que suponíamos: es una pérdida de control, súbita y agresiva de la aeronave en los últimos minutos de vuelo”.
La culpa la tuvo el viento, no, perdón, la culpa la tuvo el piloto, no mejor no, la culpa la tuvo...
nadie porque fue un accidente y "no aceptamos preguntas". Es tan endeble la verosimilitud del accidente que uno de sus
voceros más enanos hoy, sudando, escribió: "En síntesis: el supuesto conspirativo es muy, pero muy idiota". Un piloto con 30 años de experiencia como el que comandaba la aeronave no puede perder el control súbita y agresivamente. Después de la
Revolución, los "accidentes" políticos en México tienen un recuento trágico en el siniestro aéreo donde perdió la vida Carlos Madrazo Becerra, el magnicidio de Luis Donaldo Colosio y el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, los dos últimos –como ahora Mouriño– murieron en un país huracanado por la crisis económica y por la inmundicia política que rodeó la usurpación de Carlos Salinas de Gortari.
¿Por qué el secretario
Bushista y los
Voceros (adelantándose incluso a los resultados de los cacareados peritajes internacionales) quieren imponer a
chaleco la versión del accidente? Porque si no fue
accidente, fue un atentado perpetrado por "alguien" y en medio de una
guerra contra el narcotráfico sería el certificado de la derrota política, estratégica y militar del
Gobierno Usurpador ante el crimen organizado. Es decir, su función de "gobierno" estaría totalmente rebasada por un grupo delincuencial que a pesar de estarse confrontando a "todas las fuerzas del estado" logra colarse en el
jet del Secretario de Gobernación y explotarle o derribarle "intempestivamente". Según datos publicados por la SEDENA "en la lucha contra el narcotráfico sólo de 2007 al séptimo mes de este año han caído 59 militares" ¿y un Secretario de Gobernación? De ese tamaño es la diferencia entre
el accidente y "el atentado".