domingo, octubre 26, 2008
La serpiente y el huracán
"El Huracán, dios de una cabeza y una sola pierna, fue también simbolizado por la serpiente. ¿Qué es una sierpe sino un ser excepcional, compuesto de una cabeza y una sola pierna? ¿Qué era un huracán sino una tromba tan inmensa que no podía ser vista; una tromba que bajaba de los cielos ondulando como una serpiente, que sorbía las aguas y las arrojaba luego con impetuosas ráfagas de viento?

"A la serpiente, en conclusión, se le ha atribuido el emblemismo de los cuatro clásicos elementos. Se ha hecho notar que la Serpiente Emplumada puede representarlos a todos ellos: el aire, por sus ondulaciones, espirales y silbos que simulan los del viento; el agua por su evocación de las trombas portadoras de lluvia y por ser animal anfibio; la tierra, por ser reptil que se oculta en las entrañas; el fuego, por recordar la forma de los relámpagos. Aun más, en muchos pueblos la serpiente ha sido por su forma un emblema fálico; por sus atributos lo ha sido de la fecundidad y por el cambio anual de su piel ha significado la resurrección."
Fernando Ortiz. El Huracán, su mitología y sus símbolos.
Paz, justicia y libertad.
"A la serpiente, en conclusión, se le ha atribuido el emblemismo de los cuatro clásicos elementos. Se ha hecho notar que la Serpiente Emplumada puede representarlos a todos ellos: el aire, por sus ondulaciones, espirales y silbos que simulan los del viento; el agua por su evocación de las trombas portadoras de lluvia y por ser animal anfibio; la tierra, por ser reptil que se oculta en las entrañas; el fuego, por recordar la forma de los relámpagos. Aun más, en muchos pueblos la serpiente ha sido por su forma un emblema fálico; por sus atributos lo ha sido de la fecundidad y por el cambio anual de su piel ha significado la resurrección."
Fernando Ortiz. El Huracán, su mitología y sus símbolos.
Paz, justicia y libertad.
Retén
Los monárquicos
¿En que falsedad vivimos que los premios Principes de Asturias son tan "determinantes" para nuestros juicios culturales? ("los más importantes de habla hispana"). ¿O a "quién" le interesa que sean tan importantes? A la Monarquía televisiva global.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Contra(comunicado):
Como decía Henry David Thoreau, "No pido inmediatamente que no haya gobierno, sino inmediatamente un gobierno mejor". El orígen de Medios y política fue el fraude electoral del 2006: nació La República de la Televisión y la programa(ción) se volvió dicta(dura): un monopolio opinativo de Tercer Grado. Aquí en 'Medios y política' están las evidencias comunicacionales que sostienen nuestra tésis: Felipe Calderón no ganó las elecciones; la oligarquía lo impuso mediante un fraude para auto(comprarse) lo que queda de México. Y lo repitieron imponiendo a Enrique Peña Nieto en el 2012. Por eso pedimos lo posible: que se restaure La República.
Vistas a la página totales
Huracán: La política secreta neoliberal
Huracán: "Ayotzinapa. El motivo"
Links de Huracán
Archivo del Blog
-
►
2016
(229)
- ► septiembre (14)
-
►
2015
(453)
- ► septiembre (38)
-
►
2013
(266)
- ► septiembre (15)
-
►
2012
(1371)
- ► septiembre (146)
-
►
2011
(849)
- ► septiembre (155)
-
►
2010
(1047)
- ► septiembre (33)
-
►
2009
(1498)
- ► septiembre (201)
-
▼
2008
(1508)
- ► septiembre (150)
-
►
2007
(1350)
- ► septiembre (115)