René Descartes manifiesta la necesidad de encontrar un criterio seguro de verdad que le permita adquirir un conocimiento riguroso e indubitable. Para lograrlo decide usar como método la duda. Descartes diferencia entre la duda real y la duda metódica. La primera es la duda del escéptico que solo duda por dudar y la cual, es rechazada por él. La segunda es la duda que utiliza el investigador como método, con el objeto si a partir de tal duda, sería posible alcanzar algún tipo de verdad que sea indubitable.
Esta es la duda que utiliza Descartes y que tiene las siguientes características: • METÓDICA: Es decir, la duda es el medio que utiliza con el objetivo de alcanzar algún tipo de certeza que sea indubitable. • UNIVERSAL: La duda ha de ser aplicada a toda proposición acerca de la cual quepa la más mínima interrogación. • PROVISIONAL. La duda debe ser abandonado desde el momento en llegue a descubrirse algún tipo de verdad que sea absolutamente indubitable. • TEORÉTICA: La duda no ha de extenderse a la conducta. En el terreno de la moral estamos obligados, según descartes, a seguir proposiciones aunque se manifiestan únicamente como probables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario