"En México, uno de los países más desiguales del mundo y de los que 
menos recauda impuestos a los millonarios, el 1% de los más ricos 
–alrededor de 120 mil personas– acapara 43% de todas las riquezas de la 
14ª economía del globo y sus 53.3 millones de pobres, según un informe 
que publicó hoy la organización Oxfam, al lanzar una campaña contra la 
desigualdad.
Según el economista Gerardo Esquivel, quien redactó el informe, si 
bien entre 2005 y 2014 la economía mexicana se estancó en mediocres 
niveles de crecimiento, la suma de las fortunas de los cuatro 
multimillonarios más ricos de México, por su parte, se disparó a un 
ritmo de 5% anual.
Así, en 2002 las fortunas del magnate de telecomunicaciones Carlos 
Slim, de los empresarios mineros Germán Larrea y Arturo Bailleres y del 
dueño de TV Azteca y Banco Azteca, Ricardo Salinas Pliego, representaban
 el equivalente de 2% del PIB nacional. Dos años después, en 2014 
incrementaron de manera vertiginosa para alcanzar 9% del PIB."
Nota completa en Proceso. 
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Contra(comunicado):
Como decía Henry David Thoreau, "No pido inmediatamente que no haya gobierno, sino inmediatamente un gobierno mejor". El orígen de Medios y política fue el fraude electoral del 2006: nació La República de la Televisión y la programa(ción) se volvió dicta(dura): un monopolio opinativo de Tercer Grado. Aquí en 'Medios y política' están las evidencias comunicacionales que sostienen nuestra tésis: Felipe Calderón no ganó las elecciones; la oligarquía lo impuso mediante un fraude para auto(comprarse) lo que queda de México. Y lo repitieron imponiendo a Enrique Peña Nieto en el 2012. Por eso pedimos lo posible: que se restaure La República.
Vistas a la página totales
Huracán: La política secreta neoliberal
Huracán: "Ayotzinapa. El motivo"
Links de Huracán
Archivo del Blog
- 
        ► 
      
2016
(229)
- ► septiembre (14)
 
- 
        ▼ 
      
2015
(453)
- ► septiembre (38)
 
- 
        ► 
      
2013
(266)
- ► septiembre (15)
 
- 
        ► 
      
2012
(1371)
- ► septiembre (146)
 
- 
        ► 
      
2011
(849)
- ► septiembre (155)
 
- 
        ► 
      
2010
(1047)
- ► septiembre (33)
 
- 
        ► 
      
2009
(1498)
- ► septiembre (201)
 
- 
        ► 
      
2008
(1508)
- ► septiembre (150)
 
- 
        ► 
      
2007
(1350)
- ► septiembre (115)
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
 


No hay comentarios.:
Publicar un comentario