“Este martes vamos a hacer una manifestación frente a Televisa para exigir el derecho a la información, porque hacen mucho daño, porque no informan. Pido derecho de réplica a nuestros adversarios, queremos libertad de expresión. La libertad no se implora, por eso vamos a ir a Televisa para que se garantice el derecho a la información”
Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México.
La República de la Televisión ha cometido un magnicidio televisivo al desaparecer de las pantallas a un movimiento político nacional pacífico y a su líder Andrés Manuel López Obrador. Pensemos lo contrario ¿y si fueran violentos? también tendrían derecho a la libre manifestación de sus ideas y no a ese medroso cerco bananero que es la principal prueba del fraude electoral del 2006 ¿O a qué le tienen tanto miedo? La lucha por la libertad de expresión es la lucha por la verdad, por la libertad. México no será un país democrático mientras un medio de comunicación no solo censura a un movimiento de millones de simpatizantes, los fustiga con odio, con coraje y con insanidad. La dictadura informativa ha sido atroz como la ignorancia.
Televisa con lo único que tiene que cumplir es con el derecho a la información, con la libre manifestación de las ideas y el derecho de réplica, es decir, lo único que tiene que hacer es periodismo "a secas". Si quieren seguir con sus locutores pelipintados y con su cultura del espectáculo, allá ellos, lo que no se puede seguir soportando es que el poder televisivo y un grupo de juniors sean los que deciden "que escuchan" y "que no escuchan" los mexicanos ¿O te conformas con saber que los televidentes (y la realidad) son manipulados por los designios de Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez, José Bastón, Galilea Montijo, Leopoldo Gómez, Chespirito, Joaquín López Dóriga, Adal Ramones y La Gaviota? Por dignidad, no podemos aceptarlo.
Paz, justicia y libertad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario